Encontrar un apartamento puede resultar algo complicado. Lo propietarios acostumbran a exigir documentos que acrediten una solvencia económica suficiente, nominas, y muchos también solicitan una caution (fianza que suele ser el equivalente a tres meses de salario). En la documentación que hay que presentar, se suele solicitar información sobre el trabajo, el salario y sobre los avales y no es de extrañar que se hagan preguntas personales de todo tipo sobre el salario, el trabajo, la vida personal e incluso sobre la familia del arrendatario y cual es su ocupación.
Cuando se consigue la entrevista con el propietario no es infrecuente visitar una casa en la que hay una cola de 20 personas para lo mismo, y muchas de ellas con mejores condiciones salariales, con lo que las posibilidades se reducen. Es particularmente complicado conseguirlo alrededor de octubre, cuando llega la turba de estudiantes para empezar los cursos y copan todo el mercado.
En cuanto al precio, este suele girar en torno a 650-700 euros por un estudio de menos de 20 metros para una persona, de modo que la opción de compartir apartamento puede resultar mucho mas económica (entorno a 400-500 compartiendo un estudio de 30-35 m2) o simplemente, intentar buscar apartamento en una zona menos céntrica. Obviamente, en Paris hay que evitar ciertos barrios. En general el norte suele ser mejor que el sur y los mejores distritos son los que van del 1er al 10ème. El distrito 16ème es lo más caro aunque es una zona residencial muy tranquila. Como vida bohemia, lo mejor es el 4/5 y la parte sur del 18.
Fuera de París, las mejores zonas (algunas incluso mas caras que la ciudad) son Boulogne-Billancourt, Courbevoie, Versailles, Pont- Levallois, Meudon, Neuilly-sur-Seîne, etc. evitando Saint-Denis y las zonas de alrededor y Mantes la Jolie. Si buscas apartamento estas deberian ser las zonas sobre las que deberías buscar siempre en primer lugar aunque debes armarte de paciencia porque no es sencillo pero si se consigue sin duda será la mejor opción a la que puedas acceder.
Aunque como suele ser habitual en las grandes ciudades, la mejor opción es desplazarse fuera de Paris donde las opciones son mucho más económicas y se suelen solicitar menos condiciones. En la periferia, la mejor opción para encontrar un apartamento es desplazarse al lugar en cuestión. En los bares o tabacs (estancos) se pueden encontrar periódicos locales cuyo nombre coincide con el número del distrito y que contienen muchos anuncios de apartamentos.
Para consultar anuncios clasificados lo mejor es recurrir a De Particulier à Particulier (www.pap.fr) y La Centrale des Particuliers (www.lacentale.fr).Se venden en quioscos y ambos se publican los jueves y podría decirse que son los periodicos mas codiciados de todo Paris. Es recomendable comprarlo a primera hora ya que casi siempre a mediodía la mayoría de lo anuncios ya están reservados, alquilados o no responden al teléfono debido a las numerosas llamadas que reciben los propietarios.
Si eres estudiante puedes buscar directamente en las bolsas estudiantiles de la universidad o en las numerosas asociaciones que tienen convenio. Siempre se puede recurrir a las agencias inmobiliarias cuya presencia es muy numerosa en todos los barrios. Las más conocidas y utilizadas son Century21 y Seloger, ambas muy fiables y con comisiones no muy altas para el arrendatario además de poseer ambas pagina Web (www.seloger.com ; www.century21.fr ) muy útil para aquellos que quieren ir tanteando el terreno antes de desplazarse a la ciudad o simplemente para los que no disponen de mucho tiempo.
Además existe la posibilidad de, a partir de cierto salario, el CAF (Caisses d’Allocations Familiaires / Fondo Francés de asistencia para familias) se puede acceder a subvenciones para aquellos que están por debajo de la franja salarial. Las más comunes son los APS (Allocation de Logement Sociale) y APL (Aide Personnalisée au Logement). El nivel de ayuda depende del ingreso, tipo de alojamiento y renta. En caso de propiedades compartidas, cada inquilino puede beneficiarse de manera individual de la subvención aunque de manera proporcional a la renta que se este pagando. Para mayor información se puede visitar el sitio Web del CAF: www.caf.fr (solo en francés) donde se puede encontrar información, solicitudes y la lista de documentos que se anexan a la solicitud. También puede visitarse la oficina más cercana del CAF, pero tendrás que esperar varias horas para ser atendido.